CONVOCATORIA

Dirigida a todo el personal profesional de la salud, con interés en participar en la integración de las GPC del Sistema Nacional de Salud, para colaborar como personal experto en la actualización de las guías obtenidas del proceso de priorización, que forman parte del Catálogo Maestro de GPC con los siguientes temas:

  1. Diagnóstico oportuno del cáncer de testículo en el primer y segundo nivel de atención.
  2. Prevención y diagnóstico de sobrepeso y obesidad en niñas, niños y la juventud.
  3. Prevención, detección, diagnóstico y tratamiento de lesiones precursoras de cáncer del cuello cérvicouterino en el primer y segundo nivel de atención.
  4. Diagnóstico y tratamiento de la insuficiencia cardíaca aguda en pacientes en edad adulta.
  5. Prevención, diagnóstico y tratamiento de la diarrea aguda en pacientes de 2 mese a 5 años de edad en el primer y segundo nivel de atención.
  6. Prevención, diagnóstico y referencia oportuna de enfermedad renal crónica en pacientes con edad menor de 18 años.
  7. Diagnóstico y tratamiento de lesión renal aguda en pediatría en el segundo y tercer nivel de atención.
  8. Prevención y detección temprana de cáncer de pulmón en el primer nivel de atención.
  9. Prevención, diagnóstico y tratamiento de la enfermedad tromboembólica venosa en la paciente obstétrica.
  10. Diagnóstico y tratamiento de la infección aguda, no complicada del tracto urinario en la mujer.

El objetivo de la presente convocatoria, es conformar paneles de personas expertas que participen en el proceso de actualización de las GPC, a fin de mantener la vigencia de sus recomendaciones; lo cual, facilitará la toma de decisiones, optimización de recursos, estandarización de la práctica clínica, mejora de la calidad y efectividad de la atención a la salud de las personas usuarias del Sistema Nacional de Salud.

REQUISITOS OBLIGATORIOS

  1. Residir en la República Mexicana.
  2. Personal Profesional de la salud en: ginecoobstetricia, oncología, cirugía oncológica, neumología, imagenología, medicina interna, medicina familiar, medicina general, urgencias, cardiología, nutrición, infectología, pediatría, gastroenterología pediátrica, infectología pediátrica, endocrinología pediatríca, nefrología pediátrica, urología, enfermería y cualquier otra profesión relacionada con los temas de las GPC antes mencionados.
  3. Contar con práctica clínica comprobable de al menos 5 años en el tema de la guía seleccionada.

REQUISITO COMPLEMENTARIO

  1. Se tomará en cuenta si se realizan actividades docentes o de investigación.

Todas las personas que deseen participar, deberán manifestar su interés, enviando un correo electrónico a: convocatoria.gpc@gmail.com. Una vez hecho eso, se les hará llegar un formato específico de curriculum vitae; el cual, se tendrá que completar y reenviar.
La presente convocatoria estará vigente del 16 de enero al 24 de febrero de 2023.
Quienes presenten su candidatura a participar en la integración de las GPC 2023, recibirán un correo de confirmación a más tardar el día 03 de marzo de 2023.


Se emite la siguiente convocatoria a los 16 días del mes de enero de 2023, en la Ciudad de México.

ATENTAMENTE

Centro Nacional de Excelencia Tecnológica en Salud