Skip to content
Main Menu
  • GUÍAS PRÁCTICA CLÍNICA
  • CATÁLOGO MAESTRO
  • NOVEDADES
  • NOTICIAS DE INTERÉS
  • Preguntas frecuentes
CATÁLOGO MAESTRO

CATÁLOGO MAESTRO

GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA

  • GUÍAS PRÁCTICA CLÍNICA
  • CATÁLOGO MAESTRO
  • NOVEDADES
  • NOTICIAS DE INTERÉS
  • Preguntas frecuentes

Prevención, diagnóstico y tratamiento de infección urinaria asociada a sonda vesical en la mujer en los tres niveles de atención.

  • Home
  • Prevención, diagnóstico y tratamiento de infección urinaria asociada a sonda vesical en la mujer en los tres niveles de atención.
septiembre 8, 2015febrero 16, 2023 WebMasterEnfermedades del sistema genitourinario, GPC 1er., 2do. y 3er. Nivel

IMSS-472-11

Fecha de actualización 16 de marzo 2017

Evidencias y Recomendaciones

Referencia Rápida

Navegación de entradas

Previous Previous post: Diagnóstico y tratamiento de hipospadias .
Next Next post: Diagnóstico, tratamiento y diagnóstico diferencial de los abscesos tubo-ováricos en el primero y segundo nivel de atención.

Related Posts

Prevención, abordaje y manejo de bacteriuria asintomática e infección de vías urinarias durante el embarazo

noviembre 30, 2021

Diagnóstico y tratamiento de la infección de vías urinarias no complicada en menores de 18 años en el primer y segundo niveles de atención

noviembre 30, 2021

Manejo hemático del paciente

agosto 15, 2020

Busqueda por palabra clave

Categorias

  • ▼CATÁLOGO MAESTRO (197)
    • ▼Enfermedades (125)
      • ►Afecciones originadas en el periodo perinatal (7)
      • ►Causas externas de morbilidad y de mortalidad (1)
      • ►Embarazo, parto y puerperio (13)
      • ►Enfermedades de la piel y el tejido subcutáneo (1)
      • ►Enfermedades de la sangre y órganos hematopoyéticos (4)
      • ►Enfermedades del oído y de la apófisis mastoide (1)
      • ►Enfermedades del sistema circulatorio (14)
      • ►Enfermedades del sistema digestivo (3)
      • ▼Enfermedades del sistema genitourinario (9)
        • Diagnóstico y tratamiento de la infección de vías urinarias no complicada en menores de 18 años en el primer y segundo niveles de atención
        • Diagnóstico y tratamiento de las pacientes con tumores anexiales benignos
        • Diagnóstico y tratamiento de lesión renal aguda en pediatría en el segundo y tercer nivel de atención
        • Diagnóstico y tratamiento de los síntomas del tracto urinario inferior asociados a crecimiento prostático.
        • Diagnóstico y tratamiento del síndrome nefrítico agudo postestreptocócico en edad pediátrica.
        • Prevención, abordaje y manejo de bacteriuria asintomática e infección de vías urinarias durante el embarazo
        • Prevención, diagnóstico y referencia oportuna de enfermedad renal crónica en pacientes menores de 18 años
        • Prevención, diagnóstico y tratamiento de infección urinaria asociada a sonda vesical en la mujer en los tres niveles de atención.
        • Prevención, diagnóstico y tratamiento de la enfermedad renal crónica.
      • ►Enfermedades del sistema nervioso (4)
      • ►Enfermedades del sistema osteomuscular y del tejido conjuntivo (3)
      • ►Enfermedades del sistema respiratorio (9)
      • ►Enfermedades endócrinas, nutricionales y metabólicas (17)
      • ►Enfermedades Infecciosas y parasitarias (9)
      • ►Factores que influyen en el estado y contacto de salud (3)
      • ►Malformación congénita, deformidad y anomalías cromosómicas (3)
      • ►Transtornos mentales y del comportamiento (5)
      • ►Traumatismos y envenenamientos (5)
      • ►Tumores y neoplasias (14)
    • ►Enfermería (33)
      • ►Enfermedades (24)
      • ►Otros (8)
      • ►Procedimientos (1)
    • ►Procedimientos en Medicina (8)
      • ►Operaciones sobre el aparato digestivo (2)
      • ►Operaciones sobre el aparato musculoesquelético (2)
      • ►Operaciones sobre el sistema Hemático y Linfático (1)
      • ►Operaciones sobre órganos genitales femeninos (1)
      • ►Procedimientos diagnósticos y terapéuticos misceláneos (2)
    • ►Procesos de Atención (31)
      • ►Ambulatoria (1)
      • ►Consulta externa (17)
      • ►Hospitalización (8)
      • ►Rehabilitación (1)
      • ►Urgencias (4)
  • ▼GPC NIVEL DE ATENCIÓN (251)
    • ►GPC 1er. Nivel (38)
    • ►GPC 1er. y 2do. Nivel (41)
    • ▼GPC 1er., 2do. y 3er. Nivel (97)
      • Clasificación, diagnóstico y tratamiento integral del dengue.
      • Control prenatal con atención centrada en la paciente.
      • Cuidados paliativos en pacientes adultos.
      • Deficiencia de Glucosa 6 fosfato deshidrogenasa. Tamizaje, diagnóstico y tratamiento. 1o, 2o y 3er nivel de atención.
      • Detección, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades hipertensivas del embarazo
      • Detección, referencia oportuna y pautas de alta hospitalaria del recién nacido de término.
      • Diagnóstico y tratamiento del hepatoblastoma.
      • Diagnóstico y manejo de anomalías en la inserción placentaria y vasa previa.
      • Diagnóstico y tratamiento del infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST
      • Diagnóstico y tratamiento de dehiscencia de herida quirúrgica de abdomen en los tres niveles de atención.
      • Diagnóstico y tratamiento de demencia vascular en el adulto en los tres niveles de atención.
      • Diagnóstico y tratamiento de diabetes mellitus 2 en la persona adulta mayor
      • Diagnóstico y tratamiento de glaucoma congénito primario en los tres niveles de atención.
      • Diagnóstico y tratamiento de glaucoma primario de ángulo cerrado.
      • Diagnóstico y tratamiento de hipertensión arterial en el adulto mayor
      • Diagnóstico y tratamiento de hipotiroidismo primario y subclínico en el adulto.
      • Diagnóstico y tratamiento de la enfermedad hemolítica por isoinmunización a Rh en el recién nacido
      • Diagnóstico y tratamiento de la acidosis tubular renal en pacientes pediátricos.
      • Diagnóstico y tratamiento de la diabetes mellitus tipo 1 y 2 en paciente pediátrico en los tres niveles de atención
      • Diagnóstico y tratamiento de la enfermedad de Alzheimer.
      • Diagnóstico y tratamiento de la enfermedad tromboembólica venosa
      • Diagnóstico y tratamiento de la estenosis hipertrófica congénita de píloro,
      • Diagnóstico y tratamiento de la intoxicación aguda por acetaminofén en los tres niveles de atención.
      • Diagnóstico y tratamiento de la patología de la válvula mitral. Adultos en 1o, 2o y 3er nivel de atención.
      • Diagnóstico y tratamiento de la ruptura prematura de membranas pretérmino
      • Diagnóstico y tratamiento de las crisis hipertensivas en adultos en los tres niveles de atención
      • Diagnóstico y tratamiento de las fracturas de antebrazo: diáfisis de cúbito y radio.
      • Diagnóstico y tratamiento de las lesiones ligamentarias traumáticas en rodilla.
      • Diagnóstico y tratamiento de los trastornos del sueño en el adulto.
      • Diagnóstico y tratamiento de miastenia gravis.
      • Diagnóstico y tratamiento de osteoporosis en mujeres posmenopaúsicas
      • Diagnóstico y tratamiento de pelagra en edad pediátrica
      • Diagnóstico y tratamiento de sepsis y choque séptico en pacientes 1 mes a 18 años de edad en los tres niveles de atención.
      • Diagnóstico y tratamiento del choque hemorrágico en obstetricia.
      • Diagnóstico y tratamiento del paciente adulto con glaucoma de ángulo abierto
      • Diagnóstico y tratamiento del sarcoma de Ewing en pediatría
      • Diagnóstico y tratamiento del síndrome nefrítico agudo postestreptocócico en edad pediátrica.
      • Diagnóstico y tratamiento del sobrepeso y obesidad exógena
      • Diagnóstico y tratamiento del trastorno de ansiedad generalizada en la persona mayor.
      • Diagnóstico y tratamiento enfermedad hemorrágica del récien en nacido en primero, segundo y tercer nivel de atención.
      • Diagnóstico y tratamiento inicial de las emergencias obstétricas.
      • Diagnóstico y tratamiento inicial del traumatismo craneoencefálico en pacientes menores de 18 años de edad
      • Diagnóstico y tratamiento para la fiebre tifoidea. Niñas/niños primero, segundo y tercer nivel.
      • Diagnóstico, tratamiento y prevención de la exacerbación de asma en adultos
      • Diagnóstico, tratamiento y seguimiento multidisciplinario en enfermedad de Fabry.
      • Galactosemia. Tamizaje, diagnóstico, tratamiento médico de las complicaciones e intervención nutricional.
      • Grupos de alimentos y patrones de alimentación saludable para la prevención de enfermedades adultos y pediátricos, 1o, 2o, 3er nivel de atención.
      • Intervención dietético-nutricional. Paciente con enfermedad renal crónica sin y con tratamiento sustitutivo en el 1o, 2o y 3er nivel de atención.
      • Intervenciones de enfermería en tanatología a la persona al final de la vida.
      • Intervenciones de enfermería para la atención de la emergencia obstétrica en los tres niveles de atención.
      • Intervenciones de enfermería para la atención y limitación del daño durante el proceso de hemodiálisis en los tres niveles de atención.
      • Intervenciones de enfermería para la detección oportuna y control de los trastornos de ansiedad en niños y adolescentes.
      • Intervenciones de enfermería para la detección oportuna y control de trastorno por déficit de atención con hiperactividad en la población infantil de 5 a 9 años.
      • Intervenciones de enfermería para la detección oportuna y control del episodio depresivo mayor sin síntomas psicóticos en mujeres mayores de 18 años.
      • Intervenciones de enfermería para la detección oportuna y limitación del daño por amenaza de aborto en los tres niveles de atención.
      • Intervenciones de enfermería para la detección, atención y control de la depresión en el adulto mayor en los tres niveles de atención.
      • Intervenciones de enfermería para la prevención de complicaciones de enfermedades cardiovasculares en adultos en los tres niveles de atención.
      • Intervenciones de enfermería para la prevención y atención de mujeres con trastornos hipertensivos en el embarazo.
      • Intervenciones de enfermería para la prevención y detección oportuna del parto prematuro.
      • Intervenciones de enfermería para la promoción de la lactancia materna en los tres niveles de atención.
      • Intervenciones de enfermería para la vacunación de la población de 0 a 12 años de edad en los tres niveles de atención.
      • Lactancia materna en el niño con enfermedad. Donación de leche humana
      • Manejo hemático del paciente
      • Manejo integral en rehabilitación del dolor lumbar inespecífico
      • Manifestaciones clínicas para la sospecha del abuso físico en niñas, niños y adolescentes desde el nacimiento hasta los 18 años de edad para los tres niveles de atención de salud
      • Nutrición enteral: formulas, métodos de infusión e interacción fármaco-nutriente.
      • Prescripción de ejercicio físico en pacientes con diabetes mellitus en los tres niveles de atención.
      • Prevención y diagnóstico de la infección de sitio quirúrgico.
      • Prevención y manejo de la hemorragia postparto
      • Prevención y tratamiento del herpes zóster en el adulto
      • Prevención, abordaje y manejo de bacteriuria asintomática e infección de vías urinarias durante el embarazo
      • Prevención, detección y atención de la violencia contra las mujeres de 12 a 59 años de edad con énfasis en la violencia sexual
      • Prevención, diagnóstico y manejo oportuno de la ruptura uterina en los tres niveles de atención.
      • Prevención, diagnóstico y tratamiento de golpe de calor en adultos.
      • Prevención, diagnóstico y tratamiento de infección urinaria asociada a sonda vesical en la mujer en los tres niveles de atención.
      • Prevención, diagnóstico y tratamiento de la influenza estacional.
      • Prevención, diagnóstico y tratamiento de la artritis séptica aguda en niños y adultos
      • Prevención, diagnóstico y tratamiento de la enfermedad tromboembólica venosa en la paciente obstétrica.
      • Prevención, diagnóstico y tratamiento de la exposición laboral al VIH en trabajadores de la salud.
      • Prevención, diagnóstico y tratamiento de la otitis media aguda en la edad pediátrica
      • Prevención, diagnóstico y tratamiento de la sepsis materna
      • Prevención, diagnóstico y tratamiento de quemaduras en niños y adolescentes
      • Prevención, diagnóstico y tratamiento del hepatocarcinoma.
      • Prevención, diagnóstico y tratamiento del parto pretérmino
      • Prevención, diagnóstico y tratamiento en el binomio madre-hijo con infección por el VIH.
      • Prevención, diagnóstico, tratamiento y pronóstico de la pancreatitis aguda
      • Prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación del pie diabético.
      • Reanimación cardiopulmonar en adultos.
      • Rehabilitación integral de adultos después de un evento vascular cerebral
      • Rehabilitación interdisciplinaria en personas de 18 a 59 años con amputación de extremidad inferior
      • Tratamiento de dislipidemias en el adulto
      • Tratamiento de fibromialgia
      • Tratamiento dietético-nutricional del paciente pediátrico y adolescente con fenilcetonuria en 1°, 2° y 3er nivel de atención.
      • Tratamiento quirúrgico de la obesidad en el adulto.
      • Tromboprofilaxis en fibrilación auricular en mayores de 18 años.
      • Valoración geriátrica integral en unidades de atención médica.
      • Vigilancia y atención amigable en el trabajo de parto en embarazo de bajo riesgo.
    • ►GPC 2do. Nivel (3)
    • ►GPC 2do. y 3er. Nivel (65)
    • ►GPC 3er. Nivel (7)
  • ►GPC Prioritarias (1)
    • ►Uncategorized (1)
  • ►REPOSITORIO GPC (621)
    • ►enfermedades (359)
      • ►Afecciones originadas en el periodo perinatal (5)
      • ►Embarazo, parto y puerperio (12)
      • ►Enfermedades de la piel y del tejido subcutáneo (18)
      • ►Enfermedades de la sangre y órganos hematopoyéticos (14)
      • ►Enfermedades del oído y de la apófisis mastoides (8)
      • ►Enfermedades del ojo y sus anexos (23)
      • ►Enfermedades del sistema circulatorio (21)
      • ►Enfermedades del sistema digestivo (22)
      • ►Enfermedades del sistema genitourinario (23)
      • ►Enfermedades del sistema nervioso (18)
      • ►Enfermedades del sistema osteomuscular y del tejido conjuntivo (28)
      • ►Enfermedades del sistema respiratorio (15)
      • ►Enfermedades endócrinas, nutricionales y metabólicas (22)
      • ►Enfermedades infecciosas y parasitarias (42)
      • ►Factores que influyen en el estado de salud y contacto con los servicios de salud (1)
      • ►Malformación congénita, deformidad y anomalías cromosómicas (1)
      • ►Malformaciones congénitas, deformidades y anomalías cromosómicas (12)
      • ►Síntomas, signos y hallazgos anormales clínicos y de laboratorio (4)
      • ►Transtornos mentales y del comportamiento (15)
      • ►Traumatismos y envenenamientos (26)
      • ►Tumores y neoplasias (29)
    • ►enfermería (57)
      • ►Enfermedades (43)
      • ►otros (3)
      • ►Procedimientos (11)
    • ►procedimientos en medicina (84)
      • ►Operaciones sobre el aparato cardio vascular (3)
      • ►Operaciones sobre el aparato digestivo (20)
      • ►Operaciones sobre el aparato muscoesqueletico (17)
      • ►Operaciones sobre el aparato respiratorio (1)
      • ►Operaciones sobre el aparato tegumentario (4)
      • ►Operaciones sobre el aparato urinario (3)
      • ►Operaciones sobre el ojo (6)
      • ►Operaciones sobre el sistema hemático y linfático (1)
      • ►Operaciones sobre la nariz, boca y faringe (2)
      • ►Operaciones sobre órganos genitales femeninos (9)
      • ►Operaciones sobre órganos genitales masculinos (3)
      • ►Procedimientos diagnósticos y terapéuticos misceláneos (11)
      • ►Procedimientos e intervenciones no clasificados en otra parte (3)
      • ►Procedimientos obstétricos (1)
    • ►procesos de atención (121)
      • ►Ambulatorio (1)
      • ►Consulta externa (83)
      • ►Hospitalización (20)
      • ►Prehospitalario (1)
      • ►Rehabilitación (2)
      • ►Urgencias (14)

Etiquetas

covid-19 GPC guia

Páginas

  • Contáctanos
  • Cursos
  • Guías de Práctica Clínica
  • Herramientas metodológicas
  • Publicaciones

Mantente Informado

Copyright © All rights reserved.

Blorigan by Axle Themes